Egipto

Memoria Descriptiva


Estructura urbana antigua

 PROCESO DE CREACIÓ DE LA MAQUETA Y MATERIALES UTILIZADOS PARA CONSTRUIRLA:


Bisturí
https://www.google.com.co/search?q=BISTURI&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj08pqd26nLAhWFWx4KHSrvDpMQ_AUIBygB&biw=1366&bih=667#imgdii=jCvOFCq16uODaM%3A%3BjCvOFCq16uODaM%3A%3BxJbC_r31Ckyw0M%3A&imgrc=jCvOFCq16uODaM%3A



Cartón Paja

https://www.google.com.co/search?q=CARTON+PAJA&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwilyrTF26nLAhVIXB4KHb97A1MQ_AUIBigB#tbm=isch&q=carton+maqueta&imgrc=yKzBwlsSyP2bgM%3A


Lamina de Triplex


https://www.google.com.co/search?q=madera+tipo+triplex&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjb_qi53KnLAhXGrB4KHeRkC4oQ_AUIBigB#imgrc=Ot3AsibuO9fmVM%3A


Icopor


https://www.google.com.co/search?q=ICOPOR&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwik8oCK36nLAhXGqx4KHR2MDqgQ_AUIBygB&biw=1366&bih=667#imgrc=XyF8XKSOFZGTYM%3A


Pintura



https://www.google.com.co/search?q=pintura&biw=1366&bih=623&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi47aHa4anLAhVDlB4KHXxFCncQ_AUIBigB#imgrc=rXbQzXNvDpwBSM%3A


Lápiz



https://www.google.com.co/search?q=LAPIZ&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj69Yy43anLAhVG_R4KHbz-DtsQ_AUIBygB&biw=1366&bih=667#imgrc=fuHFS_Af5hWsoM%3A


Estropajo



Balso



https://www.google.com.co/search?q=BALSO&espv=2&biw=1366&bih=667&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwinwsHd3anLAhVFJR4KHVbuBBEQ_AUIBigB#imgrc=CKUbFbONU6_ykM%3A


Cedro




Silicona  


https://www.google.com.co/search?q=silicona+liquida&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi807T526nLAhVKGx4KHezDCLAQ_AUIBigB#imgrc=IdBb73JUydTAvM%3A

El proceso de la maqueta se llevo a cabo desde el principio sobre una base de una lamina de madera tipo Triplex.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA

Se hizo abstracción de la estructura urbana antigua con respecto a la ciudad de babilonia.
la estructura urbana antigua se compone por la sucesión de zonas que están distribuidas desde un núcleo inicial donde se funda la ciudad y se rige por un orden determinado constituido por ella misma
La organización de esta se encuentra por elementos urbanos que son característico para la conformación de una ciudad en donde algunos de ellos obtienen mas importancia que otros.

SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN 


La finalidad de esta maqueta es representar el orden y distribución que se le dan a los elementos urbanos de la ciudad antigua de babilonia y la funcionalidad con respecto a su ubicación en el espacio regido.

PROCESO DE ABSTRACCIÓN

IDEA CENTRAL
En esta maqueta se puede observar la muralla que determina el terreno para la ciudad, una puerta principal la cual da paso al centro de la ciudad o núcleo desde donde fue fundada; allí localizamos la guarnición, la zona religiosa y la parte administrativa de la ciudad. A continuación de la zona central se distribuyen el sistema vial de la ciudad que conlleva a las viviendas y distintas edificaciones adicionales. Todo con una construcción abstracta respecto a los elementos que contiene la ciudad de babilonia. 







ABSTRACCIÓN  - 7 DE MARZO



ABSTRACCIÓN - 9 DE MARZO


FORO SEMANA 6


MEMORIA DESCRIPTIVA SOBRE PATRONES 

GEOMÉTRICOS Y ORGÁNICOS

Proceso de abstracción de la maqueta y materiales utilizados para construir:

-TIJERAS

https://www.google.com.co/search?q=tijeras&biw=1366&bih=667&tbm=isch&imgil=_7FL31iHtARZ7M%253A%253BMn9MIImSlnRguM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fcolegioanadeaustria.es%25252Fscrapbook%25252Findex.php%25253Fsection%2525253D26%25252526page%2525253D13&source=iu&pf=m&fir=_7FL31iHtARZ7M%253A%252CMn9MIImSlnRguM%252C_&usg=__u8glj2D5X8ATQIGBg_ZWF3HtuPs%3D&ved=0ahUKEwixyuXw2qnLAhXFpR4KHVmrAjsQyjcIIw&ei=7ObaVrGkC8XLetnWitgD#imgrc=_7FL31iHtARZ7M%3A

-BISTURÍ

https://www.google.com.co/search?q=BISTURI&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj08pqd26nLAhWFWx4KHSrvDpMQ_AUIBygB&biw=1366&bih=667#imgdii=jCvOFCq16uODaM%3A%3BjCvOFCq16uODaM%3A%3BxJbC_r31Ckyw0M%3A&imgrc=jCvOFCq16uODaM%3A

-CARTÓN PAJA



https://www.google.com.co/search?q=CARTON+PAJA&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwilyrTF26nLAhVIXB4KHb97A1MQ_AUIBigB#tbm=isch&q=carton+maqueta&imgrc=yKzBwlsSyP2bgM%3A

-SILICONA LIQUIDA

https://www.google.com.co/search?q=silicona+liquida&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi807T526nLAhVKGx4KHezDCLAQ_AUIBigB#imgrc=IdBb73JUydTAvM%3A

-MADERA TIPO TRIPLEX

















https://www.google.com.co/search?q=madera+tipo+triplex&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjb_qi53KnLAhXGrB4KHeRkC4oQ_AUIBigB#imgrc=Ot3AsibuO9fmVM%3A


-REGLA

https://www.google.com.co/search?q=REGLA&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjM_NHm3KnLAhXC6x4KHQIWC4oQ_AUIBigB#imgrc=p2tlJQHbLDrurM%3A

-LÁPIZ


https://www.google.com.co/search?q=LAPIZ&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj69Yy43anLAhVG_R4KHbz-DtsQ_AUIBygB&biw=1366&bih=667#imgrc=fuHFS_Af5hWsoM%3A

-BALSO


https://www.google.com.co/search?q=BALSO&espv=2&biw=1366&bih=667&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwinwsHd3anLAhVFJR4KHVbuBBEQ_AUIBigB#imgrc=CKUbFbONU6_ykM%3A

-ESTROPAJO


https://www.google.com.co/search?q=ESTROPAJO&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwia7JeU3qnLAhWG2R4KHdisBmoQ_AUIBigB#imgdii=Rx9GM-YDx94h8M%3A%3BRx9GM-YDx94h8M%3A%3Bkyi8j-4ee0a7_M%3A&imgrc=Rx9GM-YDx94h8M%3A

- SERRIN


https://www.google.com.co/search?q=ASERRIN+VERDA&espv=2&biw=1366&bih=667&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi54eLb3qnLAhUCKB4KHcsmAZ0Q_AUIBigB#tbm=isch&q=SERRIN+VERDE&imgrc=dceGmcRqgz21CM%3A

-ICOPOR

https://www.google.com.co/search?q=ICOPOR&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwik8oCK36nLAhXGqx4KHR2MDqgQ_AUIBygB&biw=1366&bih=667#imgrc=XyF8XKSOFZGTYM%3A

-PINTURA


https://www.google.com.co/search?q=pintura&biw=1366&bih=623&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi47aHa4anLAhVDlB4KHXxFCncQ_AUIBigB#imgrc=rXbQzXNvDpwBSM%3A


La construccion de la maqueta esta incialmente sobre la base de madera triplex de 50x35 cm





DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS DE COMPOSICIÓN

Se encuentra constituida por zonas verdes, edificaciones y calles.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA

- ANÁLISIS PATRONES GEOMÉTRICOS
Es un tipo de tema de sucesos o objetos recurrentes como por ejemplo grecas, aveces referidos como ornamentos de un conjunto de objetos. Mas importantes, podría definirse como "patrón" como aquella serie de variables constantes, identificables dentro de un conjunto mayor de datos.

- ANÁLISIS PATRONES ORGÁNICOS
La ciencia y arte de cultivar frutas, verduras y flores.

SÍNTESIS DE INFORMACIÓN

En esta maqueta se muestran portones urbanos que están compuestos por patrones geométricos y orgánicos las cuales componen una ciudad.

2. PROCESO DE ABSTRACCIÓN

IDEA CENTRAL
La idea central de este trabajo es dar a conocer la forma abstracta y diferente de ver las estructuras mas representativas de una ciudad con patrones urbanos como los patrones geométricos y orgánicos mediante información detallada.






SÍNTESIS ECOLOGÍA URBANA 2 DE MARZO  
La ecología urbana es la ciencia interdisciplinaria que aborda lo natural y social de una ciudad, esto puede ser una gran ventaja pero su progreso o evolución histórica ha malinterpretado el verdadero propósito y orientación de este tema, lo cual lo llevaría a hacer lo contrario en un futuro y convertirse en su mayor desventaja. 
Este tema tiene 2 perspectivas actuales, y son " Ecología en la ciudad" y "Ecología de la ciudad". En la ecología de la ciudad podemos ver varios temas como lo es el balance biogeofísico de la ciudad, efectos ecológicos de los patrones urbanos y efectos de la urbanización en el paisaje. El balance biogeofísico lleva al metabolismo urbano, este termino es usado para cuantificar los flujos de energía y materiales por dentro y por fuera de una ciudad, significa que todo el proceso de consumo y gasto que puede tener una ciudad para mantener un equilibrio ecológico. 
El problema de la expansión de la ciudad en todas sus dimensiones no sólo tiene implicatorias económicas, sociales, culturales que es necesario atender, también tiene exige una preocupación desde una perspectiva ecológica-ambiental que muchas veces no es considerada 
El problema ambiental de la ciudad constituye un caso paradigmático de estudiar bajo la perspectiva de la ciencia ambiental, ya que tradicionalmente ha sido objeto de estudios de planificadores, arquitectos y científicos urbanos, que no han sabido dar respuesta satisfactoria al efecto ambiental que las ciudades ejercen sobre el medio, incluido el hombre. La ecología urbana integra la aproximación ecológica clásica con las ciencias físicas y sociales la ecología urbana como una ciencia interdisciplinaria que aborda lo natural y social de la ciudad, lo que a su vez constituye su principal ventaja. 
M.R.G Cozen da el concepto mas moderno, las bases definitorias y los elementos constitutivos de la morfología urbana y dos criterios cimientan su propuesta: La aproximación genética y la relevancia de la parcela como unidad de análisis fundamental. Cozen define los elementos básicos del paisaje urbano: el plano de la ciudad, los tipos edificatorios y los usos del suelo. La parcela fue considerada como base de formación de la ciudad. 
http://www.ocio.net/wp-content/uploads/2011/12/que-es-la-ecologia-urbana1.jpg
  1.  
La forma de los actuales desarrollos urbanos no pueden comprenderse ya bajo la sencilla oposición espacio abierto-espacio cerrado, el crecimiento urbano, como enseña la teoría del caos, simula al de los seres vivos: los códigos de desarrollo radica en sus partes mas locales. Las ciudades son demasiado complejas la morfología urbana solo puede ser entendida desde su nivel mas descentralizado y local.  
Con esto podemos concluir que existen diferentes interpretaciones sobre las actuales formas urbanas y se les puede ver un doble sentido. Ya que ahora lo que vemos no es lo que solo vemos, el mundo perceptivo ya no nos necesita para existir, el espacio infografico no solo tiene a ser interactivo, el mismo sujeto no posee el espacio a traves de su trabajo sino que el individuo tiende a perderse en el espacio. 
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ6Y1Cs7FL_JlCtEvh2hfimipm5MtTq98k4CZYQhTyq6w5_ss2-


MAPA CONCEPTUAL ECOLOGÍA URBANA

 2 DE MARZO




FORO SEMANA 5



ABSTRACCIÓN - 2 DE MARZO


ABSTRACCIÓN - 29 DE FEBRERO


0 comentarios:

Publicar un comentario