Barroco

MEMORIA DESCRIPTIVA SOBRE PARÍS


EXPOSICIÓN : https://www.youtube.com/watch?v=LE5cxi5caqE

Nombres: Andrés Felipe Diaz           Grupo: 4
                 Valentina Bonilla
                 Sebastián García
                 Carolina  Cardozo 
                 Carlos León

            Stiven Aldana


PARÍS
Capital de Francia y de la región de Isla de Francia. Constituida en la única comuna unidepartamental del país, está situada a ambos márgenes de un largo meandro del río Sena, en el centro de la Cuenca parisina, entre la confluencia del río Marne y el Sena, aguas arriba, el Oise y el Sena, aguas abajo.
http://www.airport-orly.com/images/paris-tour-eiffel-at-night.jpg
Recordamos dos términos importantes como lo son:
CIUDAD: Es el área urbana que representa una alta densidad de población, en la que predominan fundamentalmente la industria y los servicios.
UTOPÍA: Se refiere a la presentación de un mundo idealizado alternativo al mundo real, existente como critica a este.
Teniendo en cuenta los términos anteriores podemos concluir que parís es una ciudad utópica.
COMPONENTES
*Trazado rectilíneo de los ejes.
*Patrón espacial radio céntrico.
*Avenida de los campos Elíseos.
*Plaza de la Concordia.
*Río Sena.
*Arco del Triunfo.
http://www.thenation.com/wp-content/uploads/2015/12/paris_climate_protest_arc_ap_img.jpg
Ejes que abren lejanas perspectivas : Eje mayor y Eje histórico.
Eje histórico
Es un eje nítidamente urbano, que fue desarrollado durante varios siglos y por eso cuenta con una autoría intergeneracional, Que comienza en el Arco del Carrusel y tras pasar por el Obelisco de la Plaza de la Concordia, recorre los Campos Elíseos y el Arco de Triunfo para concluir en La Défense, con un desarrollo aproximado de ocho kilómetros.
       http://www.viajejet.com/wp-content/viajes/Vista-general-Campos-Eliseos.JPG  
Eje mayor
Fue realizado durante las últimas décadas, se inicia en la ciudad para introducirse en el territorio, “esculpiendo” el paisaje según la concepción de su autor (Dani Karavan) enfocado en la región parisina. Este alcanza una longitud de 3,2 kilómetros.
https://claurbanismo.files.wordpress.com/2010/09/paris-haussmann.jpg

PATRÓN ESPACIAL:
Radio Céntrico:
El arco del triunfo que está ubicado, sobre la plaza Charles de Gaulle, posee el patrón radio céntrico facilitando la movilización de la ciudad. 
http://divulgamat2.ehu.es/divulgamat15/images/stories/cultura/arte/lasciudadesgeometricas17.jpg
Patrón espacial de barroca
París en época se caracterizaba por se un tiempo en el de mostrar el poder económico y social. Consiste en los ejes de:
*Simetría.
*Perspectiva.

Avenidas de los campos Elíseos
Es la principal avenida de París. Mide 1910 metros de longitud, y va desde el Arco del Triunfo hasta la plaza de la Concordia.

Plaza de la Concordia
La plaza de la Concordia (en francés, Place de la Concorde) está situada al comienzo de la avenida de los Campos Elíseos en el VIII Distrito de París, en Francia. Se trata de la segunda más grande de Francia después de la plaza de Quinconces, en Burdeos.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6EtiOUUctch6Zwz3Ou7h95Z-Kqyrdi_HSCPTG6oWX7fe2p7ukyvbtDXyTulUqT1cfAQxc7ChNoMNsaDtHESXbDrd6dxgFeIoVQyygQxpsAaeYbuwHaYXm1TlXDk69xuMA3q1ITEOV3VhW/s1600/PARIS__+BLOG+(21).jpg
Río Sena
El río Sena es uno de los ríos principales y vía de agua comercial de las regiones de Isla de Francia y Alta Normandía en Francia.
Hay treinta y siete puentes sobre el río Sena en París y otros muchos cruzando el río fuera de la ciudad.
http://www.viajejet.com/wp-content/viajes/R%C3%ADo-Sena-Par%C3%ADs-Francia.jpg
Arco del triunfo
*Es uno de los monumentos más famosos de la capital francesa y probablemente se trate del arco de triunfo más célebre del mundo.
*Construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte para conmemorar la victoria en la batalla de Austerlitz, está situado en el VIII Distrito de París, sobre la plaza Charles de Gaulle.
https://cdn.civitatis.com/guias/paris/fotos/arco-triunfo.jpg
MAQUETA


ABSTRACCIÓN  15 DE MAYO
ABSTRACCIÓN 17 DE MAYO


FLORENCIA.
https://viajandoseaprende.files.wordpress.com/2015/03/la_cattedrale_di_santa_maria_del_fiore_firenze_20130519_1384294888.jpg


Descripción 
Es una ciudad situada al norte de la región central de Italia, de la que es centro histórico, artístico, económico y administrativo. Florencia es el núcleo urbano en el que se originó en la segunda mitad del siglo XIV el movimiento artístico denominado Renacimiento, y es considerada una de las cunas mundiales del arte y de la arquitectura. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1982, y en él destacan obras medievales y renacentistas como la cúpula de Santa María del Fiore, el Palazzo Vecchio y museos como los Uffizi, el Bargello o la Galería de la Academia
Florencia empezó como un asentamiento para soldados veteranos establecido por Julio César en el 59 a. C. Se llamó Florentia y se construyó con el estilo de un campamento del ejército con las calles principales, la cardo y la decumanus.
http://guias-viajar.com/italia/wp-content/uploads/2010/12/fotos-florencia-piazzale-michelangelo-008.jpg
Renacimiento
La oleada de investigación artística, literaria y científica que tuvo lugar en Florencia en los siglos XIV al XVI fue propiciado por la preocupación por el dinero, la banca y el comercio y con el despliegue de riqueza y ocio. Con el dinero ganado, los Medici, banqueros muy ricos, patrocinaron a diferentes artistas como Miguel Ángel.
Plaza de la Señoría, en Florencia, Italia. En su interior, el palacio acoge un museo, y también las oficinas del Ayuntamiento de la ciudad (Comune di Firenze). La forma exterior del edificio es la de un paralelepípedo, y en la fachada principal se encuentra la Torre de Arnolfo, uno de los emblemas de la ciudad.
Notable por su cúpula. Es una de las obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano. Símbolo de la riqueza y del poder de la capital toscana durante los siglos XIII y siglo XIV, la catedral florentina es uno de los edificios más grandes de la cristiandad. Su nombre (que se traduce como «Santa María de la Flor») se refiere al lirio, símbolo de Florencia, o al antiguo nombre del pueblo llamado Fiorenza.

PATRÓN URBANO

El centro de la ciudad de Florencia, Italia, mantiene la traza de la ciudad romana construida junto al Arno y rigurosamente ordenada en dirección norte-sur. El centro de la ciudad se rige por un patrón urbano en cuadricula y a sus afuera se combina con irregular.


http://www.ub.edu/geocrit/aracne/aracne-100_archivos/image003.jpg

EMPLAZAMIENTO

El Área metropolitana de Florencia, Prato y Pistoia es un área densamente poblada que comprende la totalidad de la Ciudad metropolitana de Florencia, de la Provincia de Prato y de la Provincia de Pistoia. Las zonas llanas del área metropolitana constituyen espacios altamente modificados por el ser humano, con amplios sectores industriales y comerciales, en los que los espacios naturales son muy reducidos. Las zonas de colinas adyacentes a la ciudad cuentan desde hace siglos con una vocación fundamentalmente agrícola y habitacional, y sus bosques originarios han sido reducidos de forma drástica por la actividad humana, especialmente en las zonas al sur y al este de la ciudad. Existen zonas húmedas hacia el oeste de la ciudad siguiendo el curso del río Arno..

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik3tYAHfySQTwI-3uHI-ir5LI-nXIq0YUe5cRzDXL-15wNqs1kuOzWi9lus-DkQxZRRvIYoDCQoTsFdMAGG6ZaUTUDXuS1e-gCd2uy3e1UFsKhyA4o_AZ_me0pyMGWRGUFMbfxhZDto_Q/s1600/Entorno_y_emplazamiento_imagen_santa_maria_di_fiore,_cupula_brunelleschi_presentacion_2011.jpg

PUENTES
Ponte Vecchio - Puente Viejo 
Es el puente más conocido y antiguo de Florencia. De origen medieval, fue remodelado durante el Renacimiento, sustituyéndose las tiendas de peleteros por las de joyeros. Fue el único puente que sobrevivió a los bombardeos nazis de la ciudad de Florencia en la Segunda Guerra Mundial, y actualmente es uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad y uno de los lugares más frecuentados por los turistas.
https://cdn.civitatis.com/guias/florencia/fotos/florencia.jpg

PUENTE DE LA SANTA TRINIDAD
El puente de la Santa Trinidad sobre el río Arno.
Puente Santa Trinidad, que toma el nombre de la iglesia de la Santa Trinidad.

http://es.blog.hotelnights.com/wp-content/uploads/2015/02/Puente-Santa-Trinidad-florencia.jpg

PUENTE NUEVO
El puente fue construido de madera en 1218 con el nombre de «Puente Nuevo», fue el segundo en ser construido después del Puente Viejo. Destruido tras una inundación fue reconstruido de piedra.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8f/Ponte_alla_carraia,_view.JPG/300px-Ponte_alla_carraia,_view.JPG

EDIFICACIONES IMPORTANTES
Plaza de la Señoría
Es la plaza central de Florencia, en Toscana, Italia. Es la sede del poder civil con el "Palacio Viejo"  y es el corazón de la vida social de la ciudad. Con forma de "L", se encuentra en la parte central de la Florencia medieval, al sur de la catedral de Santa Maria del Fiore o Duomo y a pocas decenas de metros del "Ponte Vecchio" (Puente Viejo) y del río Arno.

http://queverenflorencia.com/wp-content/uploads/2015/12/plaza-de-la-signoria-Florencia.jpg

Palazzo Vecchio
Se encuentra en la Plaza de la Señoría, en Florencia, Italia. En su interior, el palacio acoge un museo (Museo dei Ragazzi) en el que se exponen obras de Bronzino, Miguel Ángel y Giorgio Vasari, entre otros; y también las oficinas del Ayuntamiento de la ciudad .
http://www.florenceartmuseums.com/wp-content/uploads/2013/06/Palazzo-Vecchio-night.jpg

Santa María del Fiore
Es la sede episcopal de la archidiócesis católica romana de Florencia, Italia. Es una de las obras maestras del arte gótico y del primer Renacimiento italiano.

https://danielsanztorresblog.files.wordpress.com/2014/02/el-domo.jpg

proceso de abstracción
Florencia, tiene una organización en cuadricula o en damero, fue representada por Cubos en una retícula en la cual se ve separados cada 2 cms representando la distancia de las calles, el río esta hecho en una retícula de color azul, por medio de esta retícula se pueden observar los dos ejes que conforman Florencia.

maqueta






materiales

*TABLA DE TRIPLEX.

*CARTÓN PAJA.

*SILICONA LIQUIDA.

*CORTADOR.

*MICROPUNTA.

BIbliografía

*http://es.slideshare.net/juanjr_nieto/maqueta-florencia-48416275

*http://es.slideshare.net/tanialievano27/abstraccion-florencia


*http://es.slideshare.net/Webfrayluis/presentacion-florencia




MEMORIA DESCRIPTIVA
VENECIA

VENECIA ES CONOCIDA COMO “LA CIUDAD DE LOS CANALES”, COMPUESTA POR 120 ISLAS UNIDAS POR 455 PUENTES Y DIVIDIDA POR 177 CANALES Y RÍOS. ESTA COMPLEJA ESTRUCTURA URBANA SURGIÓ DESPUÉS DE LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO Y SE CONSOLIDÓ DURANTE EL SIGLO V PARA EVITAR LA INVASIÓN DE LOS HUNOS Y DESPUÉS LOS LONGOBARDOS. COMO PARTE DEL IMPERIO BIZANTINO, DESDE SIGLO IX HASTA EL SIGLO XV FUE EL LUGAR DE ENCUENTRO DE LA CULTURA ORIENTAL Y OCCIDENTAL, GENERADO POR EL INTERCAMBIO COMERCIAL MARÍTIMO Y TERRESTRE, EN ESPECIAL POR LA RUTA DE LA SEDA. VENECIA INTRODUJO LAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS ASIÁTICAS A EUROPAS, ENTRE ELLAS, EL SISTEMA CONTABLE, LA BANCA, LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y LOS CONOCIMIENTOS DE QUÍMICA, FÍSICA, ASTRONOMÍA Y MEDICINA.

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

ES UNA METRÓPOLIS “IRREAL” EN EL MEJOR SENTIDO Y TOTALMENTE ABSTRACTA POR SUS ESPEJOS DE AGUA PERMANENTES, NOS HA LLEVADO A APRENDER SOBRE LAS DIFERENTES MANERAS DE URBANIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN EN LUGARES INHÓSPITOSCOMO EN ESTE CASO LO ES VENECIA Q FUE CONSTRUIDA SOBRE UNA LAGUNA Y SE HADESARROLLADO EN LA MISMA



SISNTESIS DE LA INFORMACION

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA MAQUETA ES MONTRAS QUE LA CIUDAD DE DE VENECIA POSEE UN PATRÓN ORGÁNICO, YA QUE ESTA CONFORMADA POR 120 ISLAS, UNIDAS ENTRE SI. ◦ AUNQUE SU ORGANIZACIÓN URBANÍSTICA ES MUY ORGANIZADA.




GEOGRAFÍA

HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.CO/URL?SA=I&RCT=J&Q=&ESRC=S&SOURCE=IMAGES&CD=&CAD=RJA&UACT=8&VED=0AHUKEWI2QIHKN9VMAHULJX4KHUMXDIIQJB0IBG&URL=HTTP%3A%2F%2FWWW.ALLWORLDGUIDES.COM%2FVENECIA.HTM&BVM=BV.122129774,D.DMO&PSIG=AFQJCNEZTJQGS6TEURW1OWLPJCV2F201LG&UST=1463373020546231


La ciudad de Venecia está dividida en seis barrios o sestieri que son:

San Marco, es el distrito más pequeño y antiguo y lleva el nombre del patrón de la ciudad.
San Polo, Distrito creado en torno al Puente Rialto, este sestiere es uno de los más bonitos de Venecia.
Dorsoduro, es una zona muy animada ya que allí se encuentran la mayoría de los edificios universitarios.
Cannaregio, es el distrito más poblado y en él vivieron Marco Polo, Tiziano y Tintoretto.
Castello: El nombre de Castello proviene del castillo erigido en época romana. La mitad del barrio está ocupada por el     Arsenale, un gran astillero.
Santa Croce, es uno de los distritos menos turísticos de Venecia. Su parte este es la única en la que se permite el    tráfico de vehículos.



Calles

HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.CO/URL?SA=I&RCT=J&Q=&ESRC=S&SOURCE=IMAGES&CD=&CAD=RJA&UACT=8&VED=0AHUKEWJM7F-BN9VMAHUGLH4KHVEGAV4QJB0IBG&URL=HTTP%3A%2F%2FWWW.MINUBE.CL%2FRINCON%2FLAS-CALLES-DE-VENECIA-A234&PSIG=AFQJCNGS67CT82RM-ERUR6MWN4NLN_KWYW&UST=1463372897491298

Los nombres de las calles venecianas siguen conservando la nomenclatura del siglo XI, por lo que son diferentes a las del resto de ciudades italianas. Así, existen canales (que lógicamente no se consideran calles, y si son grandes se denominan canale; y si son estrechos rio), calles (que, a diferencia del resto de Italia, donde se denominan via, aquí se llaman calle), calles y muelles que discurren junto a los canales y ríos (que se llaman fondamenta), calles pequeñas flanqueadas por casas y tiendas (llamadas ruga o rughetta).


Transportes
 
HTTPS://WWW.GOOGLE.COM.CO/URL?SA=I&RCT=J&Q=&ESRC=S&SOURCE=IMAGES&CD=&CAD=RJA&UACT=8&VED=&URL=HTTP%3A%2F%2FES.SLIDESHARE.NET%2FUNIVERSIDADPOPULARC3C%2FVENECIA-BELLEZA-E-INGENIERA-MARTIMA-PARA-PRESERVARLA-42646229&BVM=BV.122129774,D.DMO&PSIG=AFQJCNGNQSK0ZUCCHY01SJY402YJ7LFQGQ&UST=1463372957973814

En Venecia son muy útiles los transportes colectivos (vaporetto). En la parte antigua del centro los únicos medios de desplazamiento son las embarcaciones privadas, los taxis (lanchas de coste elevado) y los traghetti: barcas muy parecidas a una góndola pero sin decoración, que hacen de puente en diversos puntos del Gran Canal.
La clásica embarcación veneciana es la góndola, actualmente usada fundamentalmente para turistas, bodas, funerales y otras ceremonias. La mayoría de los venecianos viajan en vaporetto, que cubren rutas regulares a lo largo del Gran Canal y entre las distintas islas lagunares. Además muchos de ellos poseen barcas o lanchas motoras a modo de automóvil.


Proceso de Figuracion
NOS BASAMOS PRINCIPALMENTE EN EL MAPA DE VENECIA, YA QUE SE APRECIA CLARAMENTE SU PATRÓN ORGÁNICO.  REPRESENTAMOS EL GRAN CANAL QUE DIVIDE LA CIUDAD, Y A LA VEZ LOS CANALES QUE DIVIDEN LAS CALLES. LA CIUDAD ESTA UNIDA POR TRES PUENTES, Y SUS MEDIOS DE TRANSPORTE SON LOS TAXIS, EL VAPORETTO, Y LAS GÓNDOLAS, MEDIOS DE TRANSPORTE ACUÁTICOS.   VENECIA CRECIÓ ECONÓMICAMENTE, YA QUE SE DESARROLLO COMO CENTRO Y VÍA DE COMERCIO GRACIAS A SU GRAN CANAL Y UBICACIÓN MARÍTIMA. TAMBIÉN FUE UNA CIUDAD REGIDA POR EL CATOLICISMO, RELIGIÓN QUE HOY EN DÍA AUN SE PRACTICA, POR LO QUE REPRESENTAMOS LA BASÍLICA MAS IMPORTANTE QUE ES LA DE SAN MARCOS.


MATERIALES 

TRIPLEX
HTTP://WWW.PIZANO.COM.CO/ASSETS/IMG/CATALOGOS/LAMINAS/IMAGEN_SUBSECCION.JPG

CARTÓN PAJA
HTTP://FILES.SUPERMEGADIVERTIDO.WEBNODE.ES/SYSTEM_PREVIEW_DETAIL_200000026-315B13254F/CARTON.JPG

PINTURA
HTTP://PINTURASEIMPERMEABILIZANTES.COM/IMAGES/PINTURAS.JPG
BISTURÍ
 
HTTP://WWW.TRITON.COM.CO/IMAGES/CONTENIDOS/7705465034722.JPG

SILICONA 
HTTP://WWW.IMPORTOFFICELTDA.COM/IMAGENES/PRODUCTO/IMAGEN1/SILICONA-LIQUIDA-MERLETTO65.JPG


MAQUETA












0 comentarios:

Publicar un comentario