miércoles, 6 de junio de 2012

Taller Extraclase



MAQUETA ABSTRACTA DE LOS ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA - 20 DE FEBRERO


Memoria Descriptiva


Proceso de creación de la maqueta y materiales utilizados para construirla

Los materiales utilizados para la creación de la maqueta:
  • Tijeras.
  • Cartón paja.
  • Pegamento en barra.
  • Silicona liquida.
  • Madera tipo balso de diferentes tamaños y formas.
  • Madera tipo Triplex  (Para base de maqueta).
  • Temperas.
  • Bisturí.
  • Regla.
  • Lápiz.











El proceso de la maqueta se llevo a cabo desde el principio sobre una base de una lamina de madera tipo Triplex.





ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA


Se hizo abstracción de los elementos urbanos de Mesopotamia. Estos, conformados a su vez por los siguientes elementos:

Las Murallas: Hace siete mil años, ¿había suficientes guerreros, bien armados y adiestrados, para atacar a una ciudad como Uruk, la primera y más extensa del mundo?.
Las murallas tan anchas y extensas aparecían como una maravilla. Delimitaban un extenso territorio ocupado por la ciudad. Circundaban un lugar dónde se podía vivir. Las murallas creaban una sensación de comunidad. Los habitantes de Uruk se sabían miembros de un espacio singular. La ciudad existía gracias a las murallas; es decir, lo que se producía era la sensación de pertenencia a la ciudad. Los habitantes se reconocían como miembros de un ente único. Las murallas permitían que la ciudad se distinguiera a lo lejos, y que sus habitantes se sintieran distintos del resto de los pobladores del sur de Mesopotamia. Fortificaban el "alma" o el "espíritu" de los ciudadanos. Se diferenciaban, así, de ganaderos y agricultores, de moradores de pueblos vecinos.

Templos "Zigurat": Para ellos eran una escalera que les permitía comunicarse con el mundo celestial de los dioses.No muy distintos de los rascacielos modernos o de las catedrales medievales, los zigurats de la antigua Mesopotamia dominaban la silueta de las grandes ciudades. Como focos visibles desde lejos de un país tan llano como el de los ríos Tigris y Éufrates, estas torres escalonadas representaban no sólo el poderío y el esplendor de la ciudad y su príncipe, sino también la eminencia y grandeza de su dios patrón. El nombre «zigurat» deriva del verbo acadio zaqaru, que significa literalmente «construir en alto»; se trata, pues, de una palabra meramente descriptiva que no nos revela nada del significado y la función verdadera de estos singulares edificios.


Puertas: La Puerta de Istar (o de Ishtar) fue originalmente una de las 8 puertas monumentales (14 metros de altura por 10 de ancho) de la muralla interior de Babilonia, a través de la cual se accedía al templo de Marduk, donde se celebraban las fiestas propias del año nuevo. El nombre de Istar lo recibe de la diosa del mismo nombre a la cual estaba consagrada. Fue construida en el año 575 a. C. por Nabucodonosor II en el lado norte de la ciudad. Se compone de adobe y cerámica vidriada, la mayoría de color azul debido al lapislázuli (lo que la hacía contrastar fuertemente con todos los edificios de su alrededor), mientras que otros son dorados o rojizos. Éstos últimos se disponen dibujando la silueta de dragones, toros, leones y seres mitológicos. La parte inferior y el arco de la puerta están decorados por filas de grandes flores semejantes a margaritas.

Calles: La existencia de vías procesionales, que organizaban la trama urbana, está bien documentada en época neo-babilónica (s. VII aC), así como en determinadas épocas en muchas culturas. No está demostrada, sin embargo, en épocas lejanas mesopotámicas, como en la cultura sumeria. Sin embargo, textos que narran procesiones existen desde muy antiguo. Algunos mapas antiguos de ciudades mesopotámicos, sobre tablillas, podrían representan estas vías procesionales. Cabe pensar, entonces, que la importancia de las procesiones, de la danza coral, en suma, en el trazado de la trama urbana, en Mesopotamia, no es descabellada, y que la razón de ser de la ciudad residía en que facilitaba y aseguraba el permanente contacto entre el cielo y la tierra, inscrito profundamente en las vías procesionales vertebradoras de la compleja trama urbana, sometida al siempre cambiante humor, al capricho, imprevisible, de las divinidades.
El número de habitantes de una ciudad variaba probablemente entre 10000 y 50000. Las calles de la ciudad eran estrechas, flaqueadas por los muros altos y sin ventanas de las casas. Las calles no estaban pavimentadas ni tenían alcantarillas.

Jardines: La larga civilización Mesopotámica tuvo al jardín como un elemento clave tanto religioso como político o estético, siendo muy probablemente el origen iconográfico de los distintos edenes o paraísos que aparecen en la religión judía y que luego se trasladarán a la las cristianas e islámicas.
Otro de los motivos iconográficos de origen mesopotámico que tendrá gran influencia será la del árbol sagrado, plantado por los dioses en los actos de la creación, convirtiendo en sacro todo su entorno. De esta idea derivará tanto el árbol del bien y del mal del Génesis como el árbol de la vida (hom), motivo insistentemente repetido en las decoraciones del primer Islam. 

Webgrafía:

  • http://tochoocho.blogspot.com.co/2012/11/las-murallas-de-la-ciudad-mesopotamica.html
  • http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/secciones/7780/zigurats_los_templos_mesopotamia.html
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_de_Istar
  • http://sdelbiombo.blogia.com/2008/102901-mesopotamia.-los-primeros-jardines-primera-parte-.-el-arbol-sagrado-y-los-jardin.php

SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN


Esta maqueta tiene como finalidad representar los elementos urbanos de Mesopotamia. 
La maqueta contiene elementos que se distinguen fácilmente, su composición está inspirada en la antigua ciudad de Mesopotamia “ la cuna de la civilización”, esta tiene componentes que se identifican directa e indirectamente con esta ciudad. En la maqueta también podemos identificar elementos como uno de sus 2 ríos , indirectamente la civilización o la zona de viviendas de la gente común, y la muralla como componente principal de encerramiento de la ciudad para el resguardo de y protección de su sociedad.

2. PROCESO DE ABSTRACCIÓN


IDEA CENTRAL


Se utilizaron elementos de diferentes pueblos de Mesopotamia para la abstracción de los diferentes elementos urbanos de Mesopotamia. Entre estos:

  • Murallas.
  • Calles.
  • Templos.
  • Viviendas.
  • Ríos.
  • Jardines.

MAQUETA ABSTRACTA DE ELEMENTOS URBANOS REPRESENTADOS EN LA CIUDAD DE PARÍS, FRANCIA 13-DE FEBRERO

Memoria Descriptiva

Proceso de creación de la maqueta y materiales utilizados para construirla

Los materiales utilizados para la creación de la maqueta:

  • Tijeras.
  • Cartón paja.
  • Pegamento en barra.
  • Silicona liquida.
  • Madera tipo balso de diferentes tamaños y formas.
  • Madera tipo Triplex  (Para base de maqueta).
  • Temperas.
  • Bisturí.
  • Regla.
  • Lápiz.
  • Papel Crepe, color verde.
  • Arboles a escala.











El proceso de realización de la maqueta se llevo a cabo a través de la representación abstracta de los elementos urbanos; ubicados en la ciudad de París, Francia. A continuación podemos ver el proceso de creación en las siguientes fotografías:







DESCRIPCIÓN  DE ELEMENTO DE COMPOSICIÓN

La maqueta consta de edificios representativos los cuales son:

- MONUMENTO: Torre Eiffel
MONUMENTO: El Arco del Triunfo
- EDIFICACIÓN: Catedral de Notre-Dame
- CALLE DE TIPO "VÍA ARTERIAL":Avenida-Paseo Campos Elíseos 
VEGETACIÓNPlaza Charles de Gaulle
-MURALLASRío Sena

Webgrafia

URL :

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_Charles_de_Gaulle
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_de_triunfo
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Eiffel
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Notre_Dame_(Par%C3%ADs)
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Avenida_de_los_Campos_El%C3%ADseos
  • https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Sena

Imágenes

Torre Eiffel

https://es.wikipedia.org/wiki/Torre_Eiffel#/media/File:Tour_Eiffel_Wikimedia_Commons.jpg

El Arco del Triunfo

https://es.wikipedia.org/wiki/Arco_de_Triunfo_de_Par%C3%ADs#/media/File:Paris_July_2011-30.jpg

Catedral de Notre Dame

https://es.wikipedia.org/wiki/Catedral_de_Notre_Dame_(Par%C3%ADs)#/media/File:Notre_Dame_de_Paris_DSC_0846w.jpg

Avenida Campos Elíseos

https://es.wikipedia.org/wiki/Avenida_de_los_Campos_El%C3%ADseos#/media/File:Avenue_des_Champs-%C3%89lys%C3%A9es_01.jpg

Plaza Charles de Gaulle

https://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_Charles_de_Gaulle#/media/File:Paris-Arc-de-Triomphe001.jpg

Rio Sena

https://es.wikipedia.org/wiki/R%C3%ADo_Sena#/media/File:Bercy,_Paris_01.jpg

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA

Se hizo abstracción de los elementos urbanos ubicados en la ciudad de París, Francia. 
Los cuales están identificados en la maqueta. Dentro de estos elementos urbanos esta la vegetación, esta vegetación o jardines están identificados en la maqueta por medio de la basta vegetación que rodea la Avenida-Paseo Campos Elíseos y la plaza Charles de Gaulle; el uso de vegetación en la ciudad tiene una función destinada a proporcionar condiciones y ambientes agradables, ya que proporcionan al usuario una sensación de calidez y de convivencia con la naturaleza, la vegetación dentro de la arquitectura y específicamente en los espacios urbanos puede tener varios objetivos entre los cuales tenemos usos como barreras naturales contra la intemperie y condiciones del clima así como también de uso ornamental en espacios abiertos.
Otro de los ejemplos mas claros de elementos urbanos son las calles; en esta maqueta esta representado por medio de una de las calles mas importantes de la ciudad de París; esta calle es de tipo arterial, es una de las vías primarias en la ciudad y se encarga de canalizar los movimientos metropolitanos de larga distancia. Cumple con la función de conexión  y distribución de los vehículos del entorno urbano.
Las edificaciones son otra parte importante de los elementos urbanos; estas están representadas por medio de la edificación Catedral de Notre-Dame; estos son los elementos mas pronunciados del diseño urbano. Las edificaciones dan forma y articulan en espacio formando los muros de las calles de la ciudad. Las edificaciones bien diseñadas trabajan en conjunto para crear el sentido de lugar.
Los monumentos son otra representación de los elementos urbanos; estos están representados por la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo. Estos elementos son parte importante de una ciudad ya que le dan una representación artística e histórica a la ciudad, ademas que pueden ser reconocidos a nivel mundial y dar un significado para toda la humanidad; en la ciudades cumplen la función de dar a entender un poco mas de la historia de esa ciudad y ademas de eso ser una insignia de esa ciudad.
Las murallas son otra representación de elementos urbanos; estas delimitan la ciudad con otra, en el caso de París, una ciudad moderna la cual ya no se rige por esas normas, colinda con afluentes los cuales cumplen con la función de delimitar con otras ciudades colindantes, dentro de lo representado como murallas en la maqueta esta el río Sena.

SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN

París, Francia es una ciudad contenedora de una buena representación de los elementos urbanos; demtro de los cuales se eligieron La Torre Eiffel y El Arco del Triunfo para representar "los monumentos". El río Sena para representar el elemento urbano "Murallas". La catedral de Notre-Dame para representar "edificaciones".  La plaza Charles de Gaulle y los alrededores de la Avenida-Paseo los Campos Elíseos para representar los jardines o la vegetación de la ciudad y  la Avenida-Paseo Campos Elíseos como elemento urbano "calle de tipo vía arterial"; esta como una de las calles mas importantes de la ciudad de París.

2. PROCESO DE ABSTRACCIÓN


IDEA CENTRAL

Es informar acerca de los elementos urbanos de una ciudad; exactamente lo mas representativo en la ciudad de París, Francia. Se incluye información de cada uno de los elementos urbanos y ademas de eso la función que cumple cada uno de estos en la ciudad.
Nuestra idea; resumiendo la información. Es mostrar a nuestros compañeros los elementos urbanos mas importantes, dentro de los cuales están:

  • Calles, de tipo vía arterial (Avenida-Paseo Campos Elíseos).
  • Jardines o vegetación (Plaza Charles de Gaulle y alrededores de la Avenida Campos Eliseos).
  • Monumentos (Torre Eiffel y Arco del triunfo).
  • Edificaciones (Catedral de Notre-Dame).
  • Murallas (Río Sena).

MAQUETA ABSTRACTA DE MIAMI - 3 DE FEBRERO 

Memoria Descriptiva

Proceso de creación de la maqueta y materiales utilizados para construirla

Los materiales utilizados para la creación de la maqueta:

  • Tijeras.
  • Cartón paja.
  • Pegamento en barra.
  • Silicona liquida.
  • Madera tipo balso de diferentes tamaños y formas.
  • Madera tipo Triplex  (Para base de maqueta).
  • Temperas.
  • Bisturí.
  • Regla.
  • Lápiz.











El proceso de la maqueta se llevo a cabo desde el principio sobre una base de una lamina de madera tipo Triplex, esta maqueta inicialmente se iba a realizar de una forma mas de tipo escala que abstracta; se cambio de parecer e hicimos unas modificaciones en la maqueta para que al final quedara como la podemos ver a continuación:

1.Superficie con colores.

2.Se empezó a agregar calles, mar, playa y zonas verdes.

3.Perfeccionamos un poco mas la idea de "Abstracto" y se crearon edificios con diferentes colores.















4.Se siguió perfeccionando un poco mas la idea de "Abstracto".
5.Se cambio de idea y decidimos no hacer una superficie de la ciudad tan especifica.













6. Al final se decidió pintar todos los edificios de madera-balso de color blanco y dejar un color mas natural de los demás materiales utilizados.
















DESCRIPCIÓN  DE ELEMENTO DE COMPOSICIÓN

La maqueta consta de edificios representativos los cuales son:

- Miami Tower
- Marquis Residenses
- One Broadway
- Courthouse Center
- Blue On The Bay

- Faro Cape

Webgrafia

Url :

https://es.wikipedia.org/wiki/Miami_Tower

https://es.wikipedia.org/wiki/Marquis_Residences

https://en.wikipedia.org/wiki/One_Broadway

https://en.wikipedia.org/wiki/Courthouse_Center_(Miami)

https://en.wikipedia.org/wiki/Blue_on_the_Bay

https://es.wikipedia.org/wiki/Caro_Cape_Florida

Imagenes

Miami Tower

https://es.wikipedia.org/wiki/Miami_Tower#/media/File:Bank_of_America_Miami_20100206.jpg


Blue On The Bay


https://en.wikipedia.org/wiki/Blue_on_the_Bay#/media/File:Blue_on_the_Bay.jpg

Faro Cape


https://es.wikipedia.org/wiki/Caro_Cape_Florida#/media/File:CapeFloridaLight.jpg

Courthouse Center


https://en.wikipedia.org/wiki/Courthouse_Center_(Miami)#/media/File:Courthouse_Center,_175_NW_1st_Avenue,_Miami,_FL.jpg

Marquis Miami

https://es.wikipedia.org/wiki/Marquis_Residences#/media/File:Marquis_Miami_20100526.jpg

One Broadway

https://en.wikipedia.org/wiki/One_Broadway#/media/File:One_Broadway_20100206.jpg

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN SELECCIONADA

Se hizo abstracción de la ciudad de Miami, USA; Miami es una ciudad estadounidense ubicada en la parte sureste de Florida alrededor del río Miami, entre los Everglades y el océano Atlántico. Es la sede del condado de Miami-Dade. Fue fundada el 28 de julio de 1896 y según el censo de 2014 cuenta con una población de 417.650; su área metropolitana engloba a más de 5,4 millones de habitantes, lo que la convierte en la séptima más grande de los Estados Unidos. Es considerada una ciudad global de importancia en las finanzas, el comercio, los medios de comunicación, entretenimiento, artes y comercio internacional. Es sede de numerosas oficinas centrales de compañías, bancos y estudios de televisión. Es, también, centro internacional del entretenimiento popular en televisión, música, moda,cine y artes escénicas. El puerto de Miami es considerado el puerto que alberga el mayor volumen de cruceros del mundo y es sede, también, de varias compañías de líneas de cruceros. Además, la ciudad tiene la mayor concentración de bancos internacionales de todo Estados Unidos.
En 2008, fue galardonada con el título "Ciudad más limpia de Estados Unidos" de larevista Forbes por su año trabajando por la calidad del aire, grandes espacios verdes, sus limpias aguas potables y calles, y diversos programas de reciclaje. En ese mismo año, Miami se situó como la tercera ciudad estadounidense más rica y la vigésimo segunda del mundo, según un estudio de UBS AG.
Estos son los edificios mas representativos entre ellos.

-Faro Capo Florida
Es un faro histórico ubicado en KEY BISCAYNE

-Miami Tower
Es un rasca cielos de oficinas de 47 plantas situado en el centro de DOWNTOWN MIAMI, Florida, Estados Unidos. Actualmente es el octavo edificio mas alto de Miami y Florida

-Marquis Recidenses
Es un rascacielos situado en Miami, Florida, Estados Unidos. Esta localizado en el noreste del Downtown, y forma parte del Downtown. y forma parte del Biscayne Wall, fue coronado en marzo del 2008. La torre tiene 700 pies (213m) de altura y 67 plantas

- One Broadway
Es un rascacielos residencial, se encuentra en el sur del distrito financiero del centro de Brichell. Tiene una altura de 45 pisos y el edificio fue terminado en el 2005

- Courthhouse Center
Es un edificio de tipo gubernamental, fue construido en 1986, cuenta con 30 plantas y es de 123m de altura. La arquitectura del edificio es claramente similar a wachovia Financial Center.

-El Blue On the bay
Es un edificio de tipo residencial se encuentra ubicado en la parte norte de la ciudad, fue terminado en el año 2005. Tiene una altura de 130 metros y contiene 37 pisos.

SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN

Miami, USA, fue fundada el 28 de julio de 1896 y según el censo de 2014 cuenta con una población de 417.650. Es considerada una ciudad global de importancia en las finanzas, el comercio, losmedios de comunicación, entretenimiento, artes y comercio internacional El puerto de Miami es considerado el puerto que alberga el mayor volumen de cruceros del mundo y es sede, también, de varias compañías de líneas de cruceros. Además, la ciudad tiene la mayor concentración de bancos internacionales de todo Estados Unidos. Esta ciudad brinda un maravilloso paisaje. Ademas de eso sus edificios están construidos de forma eficaz y segura para brindar a sus habitantes y el publico una experiencia diferente.

2. PROCESO DE ABSTRACCIÓN


IDEA CENTRAL

La idea central de este trabajo es dar a conocer la forma abstracta y diferente, de ver las estructuras que se realizaron con base en los edificios mas representativos de la ciudad de Miami, USA,  ademas se incluye información breve pero detallada de las edificaciones que fueron seleccionadas para la realización de esta maqueta abstracta de la ciudad de Miami, USA.
Esta es una imagen de la cual se obtuvo una finalización del proyecto:





0 comentarios:

Publicar un comentario